10 de diciembre de 2012

Patatas con costilla

Tras volver del puente de La Inmaculada del pueblo (Villaravid, Rodeiro, Pontevedra, Galicia) y volver con el coche más cargado que los Reyes Magos en Navidad con provisiones como para un año. 
Aquí os dejo otra recetilla para ir sacando la mercancía de la nevera.


Ingredientes:

800gr Patata (mi patata gallega)
1 Costillar de cerdo
1 Cebolla
1 Pimiento verde
2 Tomates
1 Vaso de vino blanco
Sal, aceite, pimentón dulce, agua y laurel


Preparación:

Yo he usado la olla a presión, para que se haga más rápido.
Echar un poco de aceite en la olla, el costillar picado y un poco de sal, tenemos que dorar las costillas.
Cuando estén doraditas, echamos la cebolla bien picada y lo dejamos a fuego bajo hasta que se poche la cebolla. Con la cebolla ya pochada, echaremos el pimiento verde y lo dejamos cocinar. Cuando el pimiento verde esté en su punto, echamos el tomate picado en dados, el laurel, el pimentón dulce, el vaso de vino blanco y cubrimos con agua todo lo que tenemos en la olla; la cerramos, y la dejaremos diez minutos para que se cocine bien.
Pasado este tiempo, abrimos la olla rápida y echamos las patatas troceadas en la olla y dejamos cocinar destapado nuestro puchero hasta que la patata esté lista, cuando la pinchemos con un tenedor y se desprenda fácilmente.

¡¡¡Qué bien sientan los productos del pueblo!!!


Cocinando, cocinando


Y Aquí mi menú de hoy


7 de diciembre de 2012

Galletas Memorias de India

Hoy he vuelto a recordar la maravillosa época que pasé en Kolkatta (Calcuta, India), todas las sensaciónes, los olores, todo lo que ví, oí, toqué, probé... en definitiva, todo aquello que viví allí; todas aquellas buenas sensaciones que me trasmitieron y pude compartir con la gente de aquella maravillosa ciudad; es tanto lo que puedo contar que no tendría blogs para contarlo, se me quedarían poco.
Por eso me propuse traer un poquito de mi Calcuta a Madrid y hacer estas galletas tan ricas.


Galletas especiadas


Ingredientes:

6 Tazas de harina
1 y 1/2 Taza de azúcar
1/2 Cucharadita de levadura
4 Cucharaditas jengibre
3 Cucharaditas canela
1/2 Cucharadita clavos molidos
1/2 Cucharadita anises molidos
1 Pizca (la punta de una cuchara de café) de nuez moscada
1/2 Cucharadita sal
12 cucharadas mantequilla
2 Huevos


Preparación:

Primero separo las claras de las yemas y las bato muy bien por separado. A continuación, incorporo (por que soy muy impaciente) el resto de ingredientes a las yemas y lo mezclo muy bien, hasta que quede homogéneo, si tienes un poquito de tiempo es mejor que se vayan incorporando y mezclando los ingredientes por separado; ahora, yo lo hago todo junto y quedan igual de bien,
Por último, incorporo las claras hasta que quede todo muy homogéneo.
Sobre una bandeja para horno (yo NO la engraso, lo que hago es poner papel de horno, así son un poquito más light, jejeje) colocamos nuestras galletas con la forma que deseemos; yo hago bolitas del tamaño de una cuchara de postre y las aplano un poquito. Ojo luego crecen.
Tiempo de horno. Con el horno precalentado, metemos nuestras galletas en este.
Las decoramos a gusto, yo hago un frosting de clara de huevo y azúcar.

Espero que estas galletas os puedan trasladar hasta el barrio de Pilkana en Howra y a KolKatta


Temperatura y tiempo en el horno:

180ºC
Entre 20 y 25 minutos


Nota: 

Es ImprescendiblE acompañarlas con un buen Té Chai (té de especial)
También os dejo el enlace de Youtube de esta canción, espero que os guste.
Si quieres saber un poco más sobre Pilkana o Calcuta, y por qué fui allí, pincha en el siguiente enlace:

Fundación Ananta La Ciudad de la Alegría.


Gracias Antonio, María, Pushpa, Zony... por cuidarnos TANTO allí.

27 de noviembre de 2012

Tortilla de Patata (Tortilla Española)


¿Cuál es el mejor (Uno de los MejoreS)  plato del MUNDO?

Pues sencillo, La TORTILLA DE PATATA.

¿A quién no le gusta?

Además es un plato muy socorrido, fácil y con el cual SIEMPRE triunfas, estés donde estés.
No se si habéis salido fuera de España en alguna ocasión, en mi caso, las veces que he podido ir de vacaciones, trabajo o visitas fuera de España, además de pedirme que les bailara flamenco, cosa que no se hacer, me han pedido que les hiciera Paella y sobretodo, TORTILLA de PATATA.

Por eso, si tienes pensado salir de España o quedas con amigos o simplemente te apetece, aquí esta la receta de la tortilla de patata.


Mi receta para 4 personas


Ingredientes:

6 Huevos
4 Patatas grandes
1 Cebolla
Aceite
sal


Preparación:

Primero debes cortar las patatas, las puedes cortar en dado, en panadera, en bastones... como tu prefieras.
Pon el aceite al fuego, cuando esté bien caliente el aceite, añade las patatas y fríelas como si las fueras a hacer fritas.
Casca los huevos, un truco, yo separo las yemas de las claras y las bato por separado; luego mezclo las claras y las yemas batidas y las vuelvo a batir un poquito.
Cuando las patatas estén bien fritas, añadelas a los huevos batidos y dejalas que empapen bien, las patatas, con los huevos.
Por último, vierte la mezcla en la sartén bien caliente. Déjala que se cuaje bien por un lado, cuando esté, llega el momento que tanto tememos, DARLA LA VUELTA!!!
Coge un plato, ponlo sobre la sartén y, en el fregadero (consejo), dala la vuelta. Después, vuelve a echarla en la sartén y dejala que se cuaje ese lado también.
Y listo.

A mi, en especial, me encanta acompañarla con un pedazo de pan y un poco de ensalada.

¡¡¡ El Plato Perfecto !!!


Tipos de Tortillas de Patata:

Aquí os dejo unas especialidades tortilleras:



Nota:

La puedes hacer con o sin cebolla, a mi, en especial, me encanta con ella, siempre queda más jugosita.
También puedes dejar el huevo un poco crudillo, es decir, sin cuajar demasiado. Impresionante!!!
Por último, en algunos lugares las suelen rellenar http://www.hogarutil.com/cocina/recetas/huevos/201001/tortilla-patatas-rellena-2770.html parten la tortilla a la mitad, a lo ancho, y la rellenan con mahonesa, o tomate frito, jamón de York, jamón serrano, atún, verduras...
También os dejo los 10 restaurantes/bares con la mejor tortilla de patata de España


¡¡¡Ñam, Ñam!!!

17 de noviembre de 2012

Chupito Dessert de yogurt y fruta



Os propongo un postre sencillo de hacer, LIGHT y muy simple; perfecto para terminar con una comilona muy copiosa.

Ingredientes:

500gr Queso o yogurt batido
200gr Requesón
1 Sobre de cuajada (Royal / Mercadona...)
1 Chorrito de leche
200gr Fruta (Yo he utilizado frutos rojos)
1 Chorrito de Licor de Cassis
Unas frutas y menta o hierbabuena para decorar

Preparación:

En una cazuela, para comenzar, echamos el chorrito de leche y el sobre de levadura y lo disolvemos muy bien. Lo dejamos enfriar.
Por otro lado, si utilizas fruta fresca, la tendremos de machacar hasta que quede como un puré.
Al puré de fruta le añadimos el chorrito del licor de Cassis, y reservamos.
Con el sobre de cuajada disuelto y frio en la leche, lo mezclamos bien con el yogurt batido y el requesón hasta que nos quede una cremita.
Llega el momento de emplatar. En el chupito echamos una cucharadita del puré de fruta y tres cucharaditas de la crema que hemos hecho con el yogurt, el requesón y la cuajada.
Lo dejamos enfriar unas horas en la nevera.
Decoramos.


Nota:

Si no os gusta el requesón, podéis utilizar un yoghurt de cabra.
También podéis utilizar mermelada en vez de fruta fresca.
Si no encuentras el licor de Cassis (En el Club del Gourmet de El Corte Inglés), le pueden añadir otro licor que prefieras.




Aquí mi presentación


La fuente de los postres


16 de noviembre de 2012

Panettone (Tradicional)

Una pasión Italiana más.

Ingredientes:
Preparación:
Notas:

Yo, personalmente, le echo menos azúcar y lo utilizamos para comer. Una delicia.


Aqui la foto de lo que quedó de uno de los Panettone

Tiramisú (Tradicional Italiano)


Muchos conocéis mi pasión por Italia y todo lo que representa, por eso aquí dejo la receta de Tiramisú tradicional Italiano

Ingredientes:
Preparación:



Base de Soletilla y Café

11 de noviembre de 2012

Bizcocho a la Taza (Bizcocho del 2 . 2cucharadas2minutos)

Para esos momentos en los que la gula se manifiesta, llegas de fiesta o se presenta algún coleguilla que le apetece probar una de tus maravillas, aquí presente este bizcocho rápido de microondas que se hace en 5 minutos.
No tiene el gusto y textura de un bizcocho normal, pero sale muy rico.

Ingredientes Por Taza:
1 Huevo
1 Cucharada de aceite
2 Cucharadas de azúcar
2 Cucharadas de leche
2 Cucharadas de harina
1/2 Cucharadita de levadura
2 Cucharadas de cacao o 2 de cereales o 2 de frutas...

Preparación:

En una taza que sirva para microondas cascas el huevo, añades el aceite, el azúcar, la leche y el sabor que le quieras dar (cacao, cereales, fruta...) y remueves bien.
A continuación echas la harina y la levadura y mezclas muy bien; que no queden grumitos. 
Y listo para el microondas

Temperatura de MICROONDAS y Tiempo de Cocción:

Temperatura, la máxima de tu microondas
El tiempo de cocción depende del microondas, como mínimo suelen ser dos minutos, pero tendrás que ir viendo como se va haciendo el bizcocho e ir añadiendo un minuto más. Que no quede líquido.
Y, ya está.

Nota: 

Te recomiendo que lo hagas con cacao, Nesquik o Cola-Cao, sale muy rico.
Cuando lo saques del microondas, déjalo reposar un minuto y lo desmoldas o te lo comes en la taza.
Lo puedes acompañar con una nube de nata.





Bizcocho con cereales/pasas y bizcocho de cacao.